La
aprobación de la Ley Penal del Menor fue contestada por
Víctimas del Delito Violento y sus Asociaciones. La aplicación
supuso 1.515 excarcelaciones de personas que cometieron delitos
graves ó extremadamente graves Su carácter retroactivo
permitió la inmediata libertad de condenados por asesinato
como los responsables de la muerte en Madrid de la inmigrante
dominicana Lucrecia Pérez, o de la esteticien Chelo Villate
en Asturias y de otros convictos por asesinato.
La
incomprensible Ley que choca con la realidad y con la opinión
pública, además del cuasi-indulto que aplicó
a centenares de delincuentes, olvidó los derechos de la
víctima impidiendo el ejercicio de la acusación
particular y de la acción popular, se olvidó de
prever alguna medida educativa para menores de 14 años,
alarmó a la sociedad al prever su aplicación para
delitos menos graves entre 18 y 21 años, y escandalizó
a todos al limitar a 6 meses las medidas cautelares y poner en
libertad a personas con delito de asesinato.
Desde
que entró en vigor la Ley Penal del Menor, el 13 de enero
de 2001, los tribunales han emitido las mas diversas sentencias
en su aplicación, provocando ante todo desconcierto en
una opinión pública que no encuentra el sentido
de algunas decisiones adoptadas en nombre de la Ley.
RECOJEMOS
ALGUNOS CASOS MÁS SIGNIFICATIVOS |
CRIMEN
DE LA CATANA
(Murcia). José R. fue el menor de 16 años
que mató a sus padres y a su hermana, con síndrome
de Down el 1 de abril del 2000, con unos 70 golpes de katana (espada
de samuray) en su propia casa, cuando estaban durmiendo. El fiscal
y la defensa pactaron 6 años en un centro de internamiento,
bajo tratamiento terapéutico, y después cuatro años
de libertad vigilada. Quedó en libertad, tras concluir
los 6 meses de medidas cautelares, a la espera de juicio. Posteriormente
regresó a un centro de internamiento.
CRIMEN
DE SAN FERNANDO (Cádiz). La víctima, Clara
García de 16 años, fue conducida con engaño
a un lugar apartado durante la noche, donde Iria (16) y Raquel
(17) la atacaron sin darle oportunidad de defenderse, asestándola
32 puñaladas y degollándola; motivo del asesinato:
experimentar que se sentía al matar a una persona
y desear hacerse famosas. El juez consideró
que ambas menores sabían lo que hacían y tenían
capacidad de discernimiento entre lo lícito y lo ilícito,
lo moral y lo inmoral, y que el asesinato fue con alevosía
y conspiración. La medida correctora es de 8 años
en un centro de internamiento, revisable a los 4 y posteriormente
cinco años de libertad vigilada. Fueron puestas en libertad
al cumplirse los 6 meses de medidas cautelares, reingresando posteriormente.
CRIMEN
DE LA VILLA OLÍMPICA
(Barcelona). La víctima Carlos Javier Robledo de
22 años acompañado por dos amigos, fue atacado por
Valentín M. y 9 acompañantes, causándole
la muerte tras reventarle el duodeno , los testículos y
partirle el cráneo afectando al cerebro. Valentín
M. que le faltaban dos horas para cumplir 18 años, era
experto en artes marciales, fue a matar como explica de forma
detallada la sentencia que matiza que fue a matar
y fue un linchamiento. Condenado por asesinato, lesiones
y robo con violencia, estará un máximo de 8 años
en un centro de internamiento, revisable a los 4, y con cinco
de libertad vigilada. Quedó en libertad mientras la sentencia
no era firme al cumplir los 6 meses de medidas cautelares.
CRIMEN
DEL RAMÓN Y CAJAL (Sevilla).La víctima Maria
Luisa Domínguez, una señora de 64 años,
fue asesinada en su domicilio el 19 de diciembre de 1998 por tres
menores, de 15 y 17 años, para ocultar un robo de 150.000
pts. La sentencia narra que el crimen fue brutal y despiadado,
con un machete la asestaron 60 puñaladas dos de ellas en
el corazón; el menor de 15 años tras el juicio cumplió
una medida de 2 años en un centro de internamiento. Los
otros dos fueron condenados a 8 años y 18 meses respectivamente,
en centro de internamiento. La sentencia resaltó que estos
menores pertenecen a un entorno social normalizado de clase media,
con padres profesionales, vivienda adecuada y amplia, ámbito
cultural elevado y sin factores de riesgo.
CRIMEN
DE ANDUJAR.
La víctima Jaime Ordóñez, de 24 años,
fue asesinado el 1 de noviembre del 2000 cuando se encontraba
con su novia, tras una aparente discusión de tráfico.
Tres menores, uno de 14 y los otros de 16años, le asestaron
7 puñaladas en el pecho casi sin mediar palabra. Fueron
condenados a 2 años en un centro de internamiento. La familia
de la víctima denunció amenazas además de
tener que enterarse prácticamente por la prensa.
CRIMEN
DE LA MOVIDA (Sevilla).
La víctima, Alejandro Méndez, fue asesinado
por un joven de 17 años Is., cuando había salido
de botellón en los Jardines de Murillo. Is. no estaba solo
, fue acompañado por dos jóvenes más que
no fueron procesados por cooperación necesaria. Disfrutó
de libertad al agotar los 6 meses de medidas cautelares y fue
sancionado a 8 años en un centro de internamiento. En la
mitad de la sanción será revisada su situación
CRIMEN
DE ALGECIRAS (Cádiz). La víctima un niño
de 10 años, José Luis Moreno, fué
asesinado por dos menores de 16 y 17 años. Hallado muerto
en los servicios de un edificio de oficinas en septiembre de 1999,
falleció por asfixia al introducirle la cabeza en el inodoro.
Los autores del crimen confesaron que lo hicieron porque el niño
se negó a hacerles una felación. Fueron puestos
en libertad al cumplir los 6 meses de medidas cautelares. Cumplirán
una sanción de 5 y 2 años respectivamente. Son vecinos
de la víctima y coinciden por proximidad con sus familiares.
CRIMEN
DEL INDIGENTE DE GETXO (Vizcaya). El único acusado
por la muerte de Alejo Aznar, ocurrido el 24 de abril de
1999, un menor de 16 años, fue sancionado a 80 horas
de trabajos comunitarios, por un homicidio imprudente, tras
ser declarado culpable de la agresión con una barra de
hierro a un indigente al que golpeó en la espalda y en
las piernas. El acusado acompañado de 6 amigos argumentó
que se sintió amenazado por el indigente.
CRIMEN
DEL OLIVAR (Jaén). La víctima, el niño
de 11 años Antonio Carrillo, fue violado y asesinado
en un olivar en Jaén a finales de septiembre del 98.Los
dos responsables de su asesinato , menores E.C. y A.A. que eran
sus vecinos, sodomizaron y asestaron 28 puñaladas al pequeño.
El máximo de internamiento que cumplirán por Ley
es de 8 años , siendo revisada su condena a la mitad.
CRIMEN
DE BAJAMAR (Tenerife). La víctima, un pequeño
de 6 años Jacobo Yanes, fue asesinado por un joven
de 17 años, M.M.M., que se había escapado 11 veces
del centro semiabierto de menores. El crimen fue especialmente
brutal, le clavó 16 veces unas tijeras y le aplastó
la cabeza con una piedra de 20 kilos después de agredirle
sexualmente. Fue condenado a 8 años de internamiento y
otros cinco de libertad vigilada. En la mitad de la condena será
revisada su situación.
CRIMEN
DE LA PLAZA DEL JUSTICIA
(Zaragoza). La víctima Juan Rioseras Auresanz, de
19 años fue asesinado en la Plaza del Justicia de Zaragoza,
en una zona conocida zona de bares del Casco Viejo, durante un
atraco en el que le robaron 200 Pts. Los agresores, con antecedentes
por robos, dos de 17 años, uno de 16 y el último
de 21 años fueron detenidos. Los 3 menores han sido sancionados
con 8 años de internamiento , disfrutaron de libertad al
cumplirse los 6 meses de medidas cautelares. El otro agresor de
21 años, se encuentra a la espera de juicio. Los menores
han protagonizado una huida a Burgos, un motín en el centro
de internamiento y la extorsión de una testigo.
CRIMEN
DE MINAS DE RIOTINTO
(Huelva). El Juzgado de Menores condenó a Sergio B.V.,
el joven que asesinó a sus padres a finales de 1998, a
8 años de internamiento y tres de libertad vigilada. El
parricida que cometió el doble crimen cuando contaba 17
años de edad, fue condenado por la Audiencia Provincial
a 24 años de prisión. Su condena fue revisada con
la entrada de la Ley Penal del Menor. En la mitad de la condena,
a los 4 años, la medida será revisada.
CRIMEN
DE EL PALO
(Málaga).La víctima Manuel Lara, un vecino
de 33 años, fue asesinado el 14 de mayo del 2000, por el
menor Rafael F.R., alias el Cachulo. Tras reprenderle por
molestar a otro joven en un bar, amenazó a su víctima
con una pistola y un sable catana, posteriormente le asestó
8 puñaladas que provocaron su caída al suelo donde
le remató con cuatro puñaladas. Declaró que
lo había matado porque le dió el punto.
Fue condenado a 8 años de internamiento y cinco de libertad
vigilada. Estuvo en libertad al superar el tiempo de medidas cautelares.
A la mitad de la condena su situación será revisada
tal y como prescribe la Ley.
CRIMEN
DE ALBACETE.
La víctima Francisco Martínez Sarrión,
de 48 años, apareció solo con calzoncillos y calcetines
con evidentes signos de haber sido golpeado y arrastrado tras
haberle robado en mayo de 2001. La policía detuvo a 6 jóvenes
como presuntos responsables, tres de ellos menores de edad. Entre
los menores , uno de los responsables tenía 13 años
y quedó bajo la tutela de los padres al estar fuera de
la jurisdicción de la Ley del Menor, los otros bajo el
Tribunal de Menores y el resto pasaron a la jurisdicción
ordinaria.
En todos estos casos y en otros que no hemos señalado,
además de las víctimas directas, las familias han
sufrido una enorme desatención. La Ley impide la personación
de las familias como acusación particular.
En
los dos últimos años (2000-2001) han sido detenidos
139 menores como presuntos responsables de homicidios, 1.963 por
delitos de lesiones, 631 por agresiones sexuales, 8.531 por robos
con violencia, y por otros delitos hasta totalizar 53.610 detenidos.
En
los dos últimos años, menores de 14 años,
responsables de 5 homicidios, 125 lesiones, 97 agresiones sexuales,
662 robos con violencia, y otros delitos hasta un total, al menos,
de 3.984 (datos del Mº Interior) quedaron bajo tutela de
los padres al estar fuera de la Ley del Menor.
|
 |
 |