| 
               
                |  |   
                | 
 
                    
                      |  | La España Racista. Esteban Ibarra |  |  
                    
                      | 
                          
                            
                              |  | Un tsunami neofascista recorre el mundo. Llega a las redes sociales de Internet, a los campos de fútbol, incluso a instituciones y partidos políticos democráticos. Con él viaja el odio al diferente, al vulnerable, y su intento de demoler históricas conquistas democráticas. De este detritus surge la violencia neonazi, que en modo alguno responde a tribus ni a gamberros, ni son brotes puntuales. Emergen amenazas de retorno a esa Europa del horror que creímos enterrada para siempre. [más info] |  |  
                      |  |  
                    
                      |  | Intolerancia. No, gracias. Esteban Ibarra |  |  
                    
                      | 
                          
                            
                              |  | La compilación de textos que recoge este libro es el reflejo de una lucha,
de un compromiso que comenzó a principios de los años 90, incluso para
algunos de nosotros mucho antes de crear Movimiento contra la Intolerancia.
La utilidad de los mismos está en el propio bagaje que incorporan, las orientaciones
para la acción y los elementos de un discurso que apuesta por la profundización
de la democracia y la extensión de los derechos humanos, tarea
imposible si no vamos venciendo día a día a esa realidad poliédrica y maligna
que supone la Intolerancia [descargar] |  |  
                      |  |  
                    
                      |  | Los
                      Crímenes del Odio. Esteban Ibarra |  |  
                    
                      | 
                          
                            
                              |  | La
                                    violencia neonazi está aquí, entre nosotros.
                                    Invade los campos de fútbol con las peñas
                                    ultras, aparece en Internet con las páginas
                                    de apología del odio de grupúsculos neonazis
                                    y se manifiesta en las agresiones y asesinatos
                                    racistas que sufren inmigrantes y otros ciudadanos
                                    a manos de cuadrillasneofascistas. Porque
                                    esta violencia se ha convertido en una forma
                                    de vida para muchos jóvenes que mezclan racismo,
                                    xenofobia y, en suma, miedo al "otro",
                              al diferente.[+ info] |  |  
                      |  |  
                    
                      |  | Tiempos
                            de Solidaridad. Esteban Ibarra |  |  
                    
                      | 
                          
                            
                              |  | "Apostamos
                                    por un compromiso moral, activo, con valentía
                                    cívica, por construir una cultura de solidaridad,
                                    tolerancia y derechos humanos; por levantar
                                    un frente social que no deje resquicios al
                                    fanatismo y la violencia; por erradicar la
                                    intolerancia de la faz de la Tierra" [descargar]  |  |  
                      |  |  
                      
                        |  | La
                        Tolerancia. Zaghloul Morsy. UNESCO 1994 |  |  |   
                |  | Es 
                  una recopilación y selección de textos. Un recorrido 
                  desde los autores clásicos a teóricos sociales. 
                  De la Biblia al Corán, de Cervantes a Voltaire, de Nicolas 
                  de Cusa y Tomás de Aquino a Martín Luther King. 
                  Nos hablan de solidaridad, armonía universal y fraternidad, 
                  de la dignidad humana frente a la discriminación y la
                  violencia......[descargar]  |   
                |  |   
                |  |   
                | 
                     
                      |  | El 
                        Crimen racista de Aravaca. Tomás Calvo Buezas. |  |  |   
                |  | El 
                  asesinato de la inmigrante dominicana Lucrecia Pérez. El 13 
                  de noviembre de 1992, conmovió a la opinión pública. Este estudio 
                  sitúa en un contexto político y social amplio reflexionando 
                  desde una perspectiva sociológica y antropológica. La presencia
                  de la actividad neonazi y su consecuencia criminal son analizados
                  con motivo del asesinato......[descargar]  |   
                |  |   
                |  |   
                | 
                     
                      |  | Reflexión Ética sobre el Racismo y la Xenofobia. Alberto Hidalgo Tuñon.
 |  |  |   
                |  | Reflexión 
                  que parte del análisis de las conductas sociales y las diversas 
                  declaraciones éticas universales, desmontando la argumentación 
                  racista desde una perspectiva científica. Muestra los orígenes 
                  antropológicos y etnosemánticos de la diferenciación cultural 
                  como base de la xenofobia y el racismo y en la conclusión apuesta 
                  por una Ética Global como base de la interdependencia planetaria......[descargar]  |   
                |  |   
                |  |   
                | 
                     
                      |  | Inmigración, 
                        Pluralismo y Tolerancia. Luis Abad. Alfons Cucó. Antonio Izquierdo
 |  |  |   
                |  | Nos 
                  aproximamos a una historia contemporánea de las migraciones 
                  en Europa, junto a un análisis de las políticas de migración 
                  en la España de comienzos de los 90; dinámicas de migración, 
                  políticas de control de flujos e integración. La Educación Intercultural 
                  se ofrece como núcleo central de una política de integración 
                  y como instrumento estratégico de lucha contra el racismo y
                  la xenofobia......[descargar]  |   
                |  |   
                |  |   
                | 
                     
                      |  | Xenofobia en Europa.Instrumentos Jurídicos contra 
                        el  Racismo.  J. M. Bandrés. Diego L. Garrido. 
                        Ricardo Ibáñez. |  |  |   
                |  | Análisis 
                  de la extensión del problema en Europa y de los instrumentos 
                  jurídicos, especialmente acuerdos internacionales y europeos,
                  para combatirlo. El Derecho Penal Se revela como in elemento
                  central frente a las conductas criminales de racismo y xenofobia......[descargar]  |   
                |  |   
                |  |   
                | 
                     
                      |  | Educar para la Tolerancia. Tomás Calvo Buezas. 
                        Rafael  Fernández. Antonio Gabriel Rosón. |  |  |   
                |  | Frente 
                  a la Europa racista, la europa solidaria y tolerante. Democracia 
                  y educación para la Tolerancia. Datos para pensar, orientaciones 
                  para no simplificar el análisisy orientaciones para la acción. 
                  Reflexión sobre la historia y como se cuenta. El papel de la
                  Lengua y Literatura para la Tolerancia.....[descargar] |   
                | 
 
                    
                      |  | Descenso
                          a los Facismos. Mariano Sanchez Soler. |  |  
                    
                      |  | Es
                          poco probable que se den de nuevo y simultáneamente
                          todos los factores que desencadenaron la locura nazi,
                          pero se están perfilando algunos signos precursores.
                          La violencia «útil» o «inútil» está delante de nuestros
                          ojos: serpentea, en hechos aislados o privados, o
                          como ilegalidad del Estado [...]. Pocos son los países
                          que pueden garantizar su inmunidad a una futura marea
                          de violencia, engendrada por la intolerancia, por
                          la libido de poder, por razones económicas, por el
                          fanatismo religioso o político[+
                            info] |  
 
                    
                      |  | Los
                          Hijos del 20 N. Mariano Sanchez Soler. |  |  
                    
                      |  | Cuando
                          reaparece la preocupación por las muestras de rebrotes
                          de fascismo, normalmente la reflexión va al encuentro
                          de la memoria histórica y sanciona: «Es cierto que
                          quedan bolsas residuales de nostálgicos del nazismo
                          o del fascismo, pero son sectores aislados, en buena
                          parte formados por viejos nostálgicos, por otros
                          sectores de la población que han hecho suyo el agravio
                          de los vencidos en la Segunda Guerra Mundial y finalmente
                          por los jóvenes que abrazan la simbología del fascismo
                          porque la ven oficialmente condenada y en consecuencia,
                          la mitifican.» [+
                            info]
 |  |  |